Se publica Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional y Marco Nacional de Cualificaciones
- Los documentos fueron entregados por el Consejo Asesor de Formación Técnico Profesional a la entonces Presidenta Bachelet.
En el mes de enero de 2018 se dieron a conocer dos importantes documentos que buscan fortalecer el desarrollo de la educación técnica profesional en Chile.
El primero corresponde a la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional. Este documento propone que la formación técnico-profesional asegure que los estudiantes y trabajadores cuenten con oportunidades para desarrollar trayectorias laborales y formativas acordes a sus expectativas y capacidades y en coherencia con las necesidades de desarrollo del país. Para facilitar el desarrollo de un sistema basado en trayectorias, la Estrategia propone una nueva forma de organización institucional y articulaciones formativas que faciliten el tránsito entre los distintos niveles educativos y entre la formación técnica, la formación general y el mundo del trabajo.
Además se plantea la creación de la Agencia de Formación Técnico-Profesional, con un directorio público-privado, que coordine el conjunto de la formación técnico-profesional que se imparte en el país. De igual manera se promueve el uso del Marco de Cualificaciones como orientación para este sistema y se advierte sobre la necesidad de una revisión profunda de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP), considerando modificaciones curriculares y mecanismos de apoyo a los liceos TP, entre otras medidas.
El segundo documento es el Marco de Cualificaciones Técnico-Profesional (MCTP), que tiene como propósito vincular más efectivamente los ámbitos de la educación y el trabajo a través de un sistema de clasificación y reconocimiento de habilidades, conocimientos y competencias que sirvan de orientación al conjunto de la oferta formativa de nivel técnico en el país.
Descarga Estrategia Nacional de FTP
Más información